Somos un grupo voluntario de búsqueda y rescate sin fines de lucro, comprometido en atender a la población afectada por desastres o emergencias.
Rescate Internacional Topos AC surge por la necesidad de atender de manera inmediata y altruista a la sociedad civil.
El indicativo “topos” se les dio a los rescatistas voluntarios que trabajaron en la búsqueda y rescate de víctimas de los terremotos del 19 y 20 de septiembre de 1985 en la Ciudad de México. A raíz de estos sucesos nace la protección civil en México y se conforman distintos grupos especializados en rescate denominados “topos”.
Desde entonces nuestro grupo ha participado en diferentes desastres nacionales e internacionales, capacitándose constantemente y compartiendo los conocimientos y experiencias adquiridos.
Reseña del grupo
Como consecuencia de los terremotos sufridos por los habitantes de la Ciudad de México en 1985, se crearon diversos grupos de voluntarios comprometidos a ayudar en este tipo de situaciones. Integrantes de nuestro grupo empezaron su formación de rescatistas en la BIRTA; y al separarse de dicha organización se forma esta nueva donde se prioriza la formación y entrenamiento continuo, la difusión de información para cubrir con la prevención de desastres sin perder su principal objetivo ayudar a los necesitados en situaciones de desastre. Nuestros integrantes han participado en diferentes sucesos como:
Terremotos, tsunamis, deslaves, etc. entre las misiones más sobresalientes se encuentran:
Terremotos:
Taiwán (1999)
Irán (2003)
Indonesia (2004, 2008)
Italia (2009)
Haití y Chile (2010)
Nueva Zelanda y Japón (2011)
Ciudad de Mexico (2017)
Tsunamis:
Indonesia (2004)
Chile (2010)
Japón (2011)
Deslaves:
Venezuela (1999)
El Salvador (2001)
La Pintada (2013)
Antropológicos:
Torre de PEMEX (2013)
Como grupo hemos compartido nuestro conocimiento con diferentes cuerpos de rescate en diferentes lugares, por mencionar algunos:
Michoacán (Uruapan, Sahuayo, La Piedad), Jalisco (Arandas), Hidalgo (Epazoyucan), Oaxaca (Xoxocotlan), Guanajuato (Celaya), Sinaloa (Culiacán), Veracruz (Xalapa), Chile (Talcahuano) Bolivia (Santa Cruz de la Sierra), etc.
Pertenecemos a una segunda generación de rescatistas voluntarios denominados “Topos”. Entre nuestros integrantes tenemos gente de la Ciudad de México (Matríz), Guanajuato, Sinaloa, Jalisco, Quintana Roo y la República de Chile.
Nuestra misión es y será ayudar a la gente que se encuentra en desgracia y donde la capacidad de las autoridades sea rebasada o se encuentre limitada.